Mundiales

Alarma ola migratoria Centroamérica y México

LA VERDAD Y PUNTO

Ginebra. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) instó a los gobiernos de México y de países centroamericanos a poner en marcha una “estrategia regional amplia” para atender las necesidades humanitarias inmediatas de la cantidad sin precedentes de migrantes que transitan por la región.

Entre ellos se encuentran los más de 390.000 migrantes que según el Servicio Nacional de Migración de Panamá han cruzado en lo que va de año el Tapón del Darién, una densa selva tropical que une América del Sur con Centroamérica y lugar de paso para muchas personas que tratan de llegar a EEUU y Canadá.
Solo en el mes de agosto, 82,000 personas procedentes en su mayoría de Colombia, Venezuela, Ecuador y Haití cruzaron esta peligrosa ruta, la cifra mensual más alta jamás registrada.

“La situación pone de relieve la urgente necesidad de una participación colectiva inmediata de los gobiernos de los países de origen, tránsito y destino para prestar asistencia humanitaria”, señaló en un comunicado la directora regional de la OIM para América Central, del Norte y Caribe, Michele Klein Solomon.

En este sentido, consideró crucial aumentar la acción para “atender especialmente a los grupos vulnerables como mujeres y niños”.

En los países a lo largo de la ruta, los migrantes se enfrentan a desafíos como hambre, enfermedades, deshidratación, robos, violencia o abusos sexuales, unos retos que el director regional de la OIM para América del Sur, Marcelo Pisani, considera “demasiado vastos para que cualquier nación del continente los aborde sola”. La OIM destacó también las nuevas tendencias en los flujos migratorios, como el caso cada vez más frecuente de cubanos y nacionales africanos que eligen las rutas aéreas para llegar a Centroamérica a fin de evitar el Tapón del Darién.

Se rebasa el umbral de 400,000 migrantes

Panamá supera el umbral de las 400,000 personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica. Cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá dan cuenta de que hasta las seis de mañana de este miércoles 399,606 migrantes habían entrado en lo que va de este año al país, a un ritmo de más de 2,000 personas por día este mes.
El Caribe

 

Related Posts