Portada

Alcalde de Montreal llama a «detener deportaciones de

C55D0445-1771-493E-A307-990C71A070D6.jpg__334__240__CROPz5x334y240El comentarista de «El Gobierno de la Mañana» Rosendo Tavarez informó que alcalde de Montreal, Denis Coderre, dio a conocer este miércoles un comunicado pidiendo medidas inmediatas por parte del Gobierno dominicano «para detener» la deportación potencial e inminente de cientos de miles de personas de origen haitiano nacidos en el país.

“Como alcalde de Montreal estoy indignado por el despojo ilegal e inmoral y la deportación potencial de cientos de miles de personas de origen haitiano nacidos en la República Dominicana, entre ellos muchos niños”, expresó el alcalde Coderre, según una publicación en el diario canadiense «Montreal Gazette».

La declaración de Denis Coderre fue hecha luego de que el Comité de Acciones en contra de la sentencia 168-13 le entregara una carta en la que se pedía hacer algo concreto para evitar las deportaciones.

“Hago un llamamiento para una resolución inmediata justa y humana a esta grave escalada, alguna resolución que se ajuste a la normativa internacional. Esta petición refleja la posición de varias organizaciones regionales e internacionales que han expresado la urgencia de esta situación y su deseo de proporcionar asistencia y experiencia necesaria», manifestó el funcionario canadiense.

Dijo que el Gobierno de Canadá condena todos los procesos administrativos, legislativos y judiciales de la República Dominicana que pongan en peligro los derechos de los cientos de miles de personas – en violación del derecho internacional – poniéndolos en riesgo de ser deportados arbitrariamente».

En septiembre de 2013, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana votó a favor de la Sentencia 168-13, que establece que todos los descendientes de haitianos, desde 1929, y que se encontraban en condición de migrantes irregulares estaban excluidos de ser considerados dominicanos, explicó Frantz André, portavoz del Comité Contra la Sentencia 168-13 de la República Dominicana.

Asimismo, aseguró que «las deportaciones han tenido lugar, incluyendo a personas nacidas en la República Dominicana».

El Comité Contra la Sentencia 168-13 de la República Dominicana, integrado por unos 50 quebequenses de origen haitiano, ha estado trabajando para llamar la atención sobre la situación desde 2013.

Se han recogido más de 1.500 firmas pidiendo al Gobierno dominicano que haga un cambio en su decisión. Este Comité realizó una campaña en las redes sociales, organizó dos protestas, y han iniciado un proyecto de sensibilización en el Aeropuerto Internacional Pierre-Elliot-Trudeau.

Related Posts