Portada

EEUU dice RD maltrata haitianos; Haití alega una crisis humanitaria

43F0B411-1009-47BF-ABBD-FCD26381D17B.jpg__570__520__CROPz0x570y520 (1)WASHINGTON (EFE).- Estados Unidos denunció este jueves  la «discriminación» contra los inmigrantes haitianos y sus descendientes en la  República Dominicana,  como la violación «más grave» de derechos humanos en ese país el pasado  2014, según el informe anual del Departamento de Estado sobre la materia.

El documento, publicado este jueves,  señala la polémica sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, de septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad en el país caribeño.

«La sentencia que estipula que los descendientes de individuos considerados ilegales en el país, muchos de los cuales son de origen haitiano, no tienen derecho a la nacionalidad dominicana», indica el informe.

El documento, que sirve como guía al Congreso estadounidense a la hora de decidir la ayuda exterior para cada país, examina el comportamiento de los Gobiernos de todo el mundo (menos de EEUU) respecto a los derechos humanos.

El pasado lunes, alrededor de 200 personas se reunieron frente a la embajada de la República Dominicana en Washington para pedir a ese país que paralice el proceso de «deportación» de las más de 200.000 personas, entre ellos haitianos y apátridas, que podrían ser expulsados a Haití.

El pasado 17 de junio terminó en República Dominicana el plazo de inscripción al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, al que se acogieron unos 288.000, según cifras del Ministerio de Interior y Policía, y tras el cual entró en vigor una segunda fase, que prevé el inicio de operativos de repatriaciones.

El principal temor de las ONG y algunos organismos internacionales es que no solo se lleven a cabo deportaciones masivas, sino que en las mismas se arrastre a personas nacidas en el país y que sean hijos de haitianos indocumentados.

Haití acusa a RD de ocasionar crisis humanitaria

La República Dominicana está ocasionando una crisis humanitaria con sus medidas contra los inmigrantes, dijo este jueves el primer ministro haitiano, Evans Paul, quien señaló que 14.000 personas han cruzado la frontera hacia Haití en menos de una semana.

«Eso es enorme», manifestó Paul durante una reunión con reporteros para hablar sobre el asunto.

 Dijo que la cifra incluía tanto personas que eran deportadas como quienes salieron voluntariamente.

Agregó que muchos de ellos deberían ser considerados ciudadanos dominicanos.

Paul habló así apenas días después de que el gobierno dominicano anunció que comenzaría a deportar a los ciudadanos que no presentaron solicitud para establecer residencia legal.

 Muchos de los afectados son de ascendencia haitiana o nacidos en Haití.

La mayoría de quienes cruzan la frontera son niños y adultos jóvenes, señaló Paul, quien acentuó que el gobierno haitiano necesita establecer un plan social y económico para ayudarlos.

Dijo que crear campamentos cerca de la frontera para albergarlos sólo conduciría a más pobreza.

Paul pidió renovar el diálogo con el gobierno dominicano para atender el asunto de la migración, entre otras cosas.

«Es tiempo de tratar y arreglar todo lo que necesite ser arreglado, de mejorar las relaciones entre ambos países, pero también por el bien de la gente, por el respeto a la gente en ambas partes de la frontera», comentó.

El gobierno dominicano ha dicho que las deportaciones será un proceso lento y prolongado. Funcionarios de migración han señalado que más de 12.000 personas han abandonado el país voluntariamente.

EFE/AP

Related Posts