SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Interamericana de Empresas (ASINE), Leonel Castellanos Duarte, abogó este martes para que se emprenda una propuesta de pacto fiscal que responda a una agenda de consenso entre los sectores público y privado del país.
El dirigente empresarial expresó que el pacto fiscal consensuado en los actores público y privado por supuesto no debe implicar un paquete de nuevos impuestos, sino que comprometa al Estado en hacer un uso racional del gasto a fin de que prorratee los costos de financiación para que este agregue nuevos contribuyentes.
Castellanos Duarte hizo esas y otras precisiones en el transcurso de un almuerzo de ASINE, donde manifestó que la entidad aspira a un gran acuerdo de consenso nacional que defina con claridad el papel que desempeñará el Estado a fin de promover el empleo y la inversión.
“Se trata de crear una cultura de pago responsable, lo que implica entre otros, aumentar la base de contribuyentes formalizando empresas para que ingresen al mercado y tributen al fisco, de forma que no se siga penalizando a las únicas que pagan”, indicó el presidente de ASINE.
Para el presidente de ASINE, resulta controversial que un pacto fiscal se elabore partiendo sobre la base del incremento de tributos, por el efecto inflacionario que ocasiona a la población.
Significó, asimismo, que un pacto fiscal tiene que concebirse como un instrumento para el desarrollo del país y con nueva visión política desde el Estado, que fomente el empleo a través de la inversión privada y se aumente la base de contribuyentes, trabajando para un mayor número de empresas informales se formalicen y tributen al fisco.