Locales

EN BARAHONA: Conadis realiza caminata Saliendo del Escondite-‏

protestaBARAHONA: Ciudadanos con y sin discapacidad  realizaron en esta ciudad la caminata denominada «Saliendo del Escondite» del programa del mismo nombre, que tiene como objetivo promover la inclusión plena de las personas con discapacidad y sensibilizar a la sociedad ante este segmento de la población.
En la actividad, que fue organizada   por La Asociación de Arte y Cultura y La Fundación de Niños y Niñas de La Escuela Especial de Barahona,  y coordinada por El Consejo Nacional de  Discapacidad (Conadis), contó con la participación del Equipo de Baloncesto de Discapacitados de Santo Domingo.

La caminata partió del Parque Central «Luis E. Delmonte» de esta ciudad, bajó por la calle Jaime Mota y tomó la avenida Enriquillo en la zona del malecón hasta la cancha marino Generoso Matos, donde los integrantes del referido equipo de baloncesto de discapacitados, en sillas de ruedas, hicieron una gran demostración de esta disciplina deportiva que entusiasmó a todos los presentes.

El evento contó con presentaciones de los grupos de Danza y Ballet Casandra Damirón, Los Latinos de Cristo Rey, Los Diablos Infantiles, Comparsa de la Escuela Especial y del Batton Ballet Infantil Cristo Rey.

El Programa Saliendo del Escondite, consistente en caminatas, exhibiciones de baloncesto en sillas de ruedas y presentaciones artísticas, también fue llevado por Conadis a los municipios La Ciénaga, Enriquillo, Las Salinas y El Peñón, de esta provincia.

El director del Conadis, Magino Corporán Lorenzo, dijo que la institución en articulación con el gobierno y la sociedad civil, está trabajando para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, incluyendo el derecho a la participación en actividades culturales, deportivas, recreativas y religiosas, en condiciones de igualdad, contribuyendo al desarrollo armónico de  la nación.

«El Conadis está llevando este programa para promover un modelo de desarrollo inclusivo con base comunitaria, involucrando a los funcionarios locales del Estado y líderes comunitarios para que juntos trabajen para la inclusión plena de los ciudadanos con discapacidad», puntualizó Corporán Lorenzo.

POR JUAN FRANCISCO MATOS

Related Posts