Locales

EN BARAHONA: Piden proteger niñez en medios y redes sociales

dsc_0000_290_252Barahona.- La Directora Regional de Conani, Daysi Turbí, llamó  a la a cuidar y proteger la dignidad e integridad de la  niñez en las Redes Sociales y medios de comunicación.

Cuestionó que en los medios alternativos, a los que muchas personas tienen acceso, se publican sin ningún cuidado ni comedimiento contenidos que atentan contra la protección de los niños, las niñas y adolescentes.

Señaló que es evidente ver en Facebook, Imstegram, You Tube y Twitter fotografías y videos que vulneran los derechos fundamentales de los NNA, por lo que abogó por más prudencia y establecer criterios a la hora de insertar imágenes en esos espacios.

La Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado internacional de las Naciones Unidas que enfatiza que los NNA tienen los mismos derechos que los adultos.

Subraya, asimismo, aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial y de cuidado.

«Está  compuesta por 54 artículos que consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno, el derecho de los menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a participar activamente en la sociedad,  ratificado por 192 Estado reconocidos por la ONU», observó.

Se recuerda que la misma fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y su origen fue la declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño de 1924, redactada por Eglantyne Jebb y  aprobada por la Sociedad de Naciones en 1924.

Información de Edgar Heredia

Related Posts