Portada

EN PEÑON: Organizaciones denuncian anomalías

PEÑONPor Leonardo Plata.-

 Barahona.- Organizaciones sociales volvieron a denunciar las anomalías que se están produciendo en el municipio de El Peñón, por parte del alcalde Andrés Antonio (Fabio) Canario y los funcionarios del cabildo.

José Segura Betences, representante de la Asociación de Agricultores Puente de Palo Alto, dijo que Canario faltó a la verdad cuando dijo nunca ha alquilado la pala mecana del ayuntamiento, toda vez que esta ha sido alquilada al Consorcio Azucarero Central, La Mina de Sal de las Salinas de Barahona, a la constructora Andrade Gutiérrez y otras entidades, pero que sin embargo el dinero generado por el alquiler, no ha sido depositado en las cuentas del ayuntamiento.

Expresó que Canario también mintió cuando dijo que el terreno adquirido por el ayuntamiento para la construcción del parque, fue hecho con apego a la ley, en vista de que no fue tazada por las instituciones correspondientes de acuerdo a la ley, sino por una compañía privada en la persona del ingeniero Piki Vargas.

Agrega que hubo una sobrevaluación del metro de terreno que se adquirió para el parque, ya que el metro de tierra en El Peñón, no debe pasar de mil pesos, pero que el alcalde Fabio Canario lo compró a más de 30 mil, con un préstamo de 5.5 millones de pesos adquirido en Coopfelafevi, tras cuestionar que dicho préstamo no se haya gestionado a través del Banco de Reservas, quien otorga una taza de intereses más baja.

Las organizaciones dicen que el alcalde Favio Canario, en su rueda de prensa celebrada la semana pasada, ha querido darle un matiz político al requerimiento que ha hecho la comunidad a través de sus entidades comunitarias, con el objetivo de desnaturalizar la lucha y evitar la realización de una auditoría por parte de la Cámara de Cuentas, “de donde estamos seguros saldrán las pruebas que comprometen su responsabilidad penal, por el mal manejo de los recursos públicos y en los sucesivo ser sometido a la acción de la justicia”.

En sus declaraciones a la prensa, el alcalde Canario también manifestó que el cabildo recibe un millón 419 mil pesos mensuales, por lo que gestión de 5 años ha recibido un total de 85 millones 140 mil pesos, sin contar lo percibido por el alquile de la pala mecánica, un contrato de arrendamiento con la empresa de comunicaciones Orange Dominicana y recaudaciones por diferentes arbitrios, por lo que no se entiende que su gestión no se haya podido construir una obra significativa de importancia para este municipio que se encuentra en total abandono.

Con relación a los dos acueductos que dijo fueron construidos en su gestión, las organizaciones señalaron que el único acueducto con que cuenta la comunidad de El Peñón, fue construido en los últimos 10 años del doctor Joaquín Balaguer y que posteriormente en el gobierno del presidente Leonel Fernández, dicho acueducto dejo de ser alimentado del acueducto múltiple de Cabral, para recibirla del ASURO, construido por Fernández. 

Las entidades expresaron que con tanto dinero que ha recibido el ayuntamiento, de los cuales no se saben donde han ido a parar, se hubiera podido construir una funeraria municipal, un centro comunal, un parque infantil, rehabilitación de calles, aceras y contenes, el alumbrado eléctrico, que la comunidad se encuentra a oscuras por las noches, aún habiendo luz eléctrica, canchas deportivas, para lo cual la Asociación de Agricultores les donó al ayuntamiento unos terrenos para que se construya una cancha de baloncesto en el barrio Los Ajicitos, pero hasta el momento no ha puesto ni un bloc.

Apuntaron que no se justifica que el  ayuntamiento no haya adquirido una ambulancia a pesar de haber recibido tanto dinero, y que los habitantes de este municipio sean trasladados al hospital Jaime Mota de Barahona, cuando se le presenta un problema de salud, en la caja del  camión utilizado para recoger la basura.

Agregaron que la única obra que se puede mencionar ha sido construida en la gestión del acalde Canario, es un letrero en la entrada que conduce al municipio de El Peñón, el cual sobrevaluado según rumores por un monto de un millón 200 mil pesos, donde el valor real de dicha obra, según los metros de construcción, no pasa de 100 mil pesos. Pero además de ser sobrevaluad, fue otorgada al ingeniero Laimel Ramón y socio Brendy Féliz, siendo el primero hijo del tesorero del ayuntamiento señor Remedio Ramón Alcantara, y además esposo de la hija de Canario.

Dijeron que recientemente el ayuntamiento adquirió un préstamo de 600 mil pesos, y que se desconoce dónde ha sido invertido o para qué fue tomado dicho préstamo.

Con esta acción las actuales autoridades edilicias, dicen las organizaciones, violan la ley de contrataciones públicas, que establece que debió hacerse un llamado a concurso público en medio de circulación nacional, para la construcción de dicha obra, de lo cual el rumor público ha dicho que no ha sido aprobada por la sala capitular, no obstante llevar varios meses de construidas.

Las organizaciones ofrecieron estas declaraciones, durante una rueda de prensa celebrada el pasado domingo en un centro privado de esta ciudad, entre las que estuvieron presentes la Asociación de Agricultores Puente Palo Alto, Iglesia Maranata, Asociación de Agricultores Doctor Félix Olivero, Fundación Visión Integrar, Asociación de Estudiantes Universitarios Peñoneros, Club Deportivo y Cultura El Peñón, entre otras.

 

 

Related Posts