SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán; y el procurador general, Francisco Domínguez Brito, analizaron hoy diversos aspectos con el objetivo de fortalecer la labor del sistema de justicia del país.
Para ello, ambos funcionarios encabezaron una mesa de trabajo, en la que participaron presidentes de Cortes de Apelación, procuradores generales de Cortes y directores regionales de Defensa Pública, quienes buscan unificar criterios en beneficio del sistema.
Domínguez Brito y Germán Mejía mantuvieron una relación tensa durante el año pasado, a raíz de los cuestionamientos del Procurador General a las decisiones de los jueces de la Suprema Corte de Justicia sobre algunos expedientes de presunta corrupción administrativa, como el que instrumentó el Ministerio Público contra el senador oficialista Félix Bautista.
Ambos funcionario hablaron, entre otros temas, sobre el establecimiento de un plan de descongestión de las cárceles, agilización de los procesos, la instauración de mecanismos para evitar los retardos de los casos, la realización de inventario de casos por tribunales, elaboración de un manual de buenas prácticas e identificación de medidas pertinentes, oportunas y necesarias a favor del sistema, según informó el Poder Judicial y la Procuraduría al término de la reunión.
Germán Mejía y Domínguez Brito calificaron la jornada de provechosa y coincidieron en que el Poder Judicial y el Ministerio Público deben trabajar unidos «porque no es posible que estén desvinculados por la naturaleza de las funciones que ejercen», señaló el comunicado oficial.
«Yo agradezco sobremanera la actitud del Ministerio Público. La posición del Poder Judicial, de los jueces, de la Suprema Corte de Justicia es que trabajemos todos en conjunto», sostuvo.
En la reunión, Germán dijo que hay asuntos preocupantes, como las cárceles llenas de gente, procesos que se retardan y otras situaciones que requieren de una labor combinada para procurar su solución.
Consideró que la justicia penal es sumamente compleja por lo que se debe oír el parecer de los diferentes actores sobre los temas que atañen al sistema y buscar los objetivos que se deben perseguir con el tratamiento de políticas generales sobre cada uno.
A su turno, Domínguez Brito abogó por la realización de una mesa de trabajo de forma periódica, por considerar que contribuye con que un mayor desempeño con eficacia del sistema.
El funcionario destacó que hay un buen ambiente y disposición del Poder Judicial, por lo que es el momento de trabajar juntos porque la sociedad espera resultados de esa labor.