MAX PUIG dice que no se arrepiente de dejar el PLD

Max Puig, presidente y excandidato presidencial del partido Alianza por la Democracia (APD), es un político que exhibe un amplio marco teórico sobre los problemas del país y explica con claridad su visión de nación.
Pero a la hora de hablar del papel que jugará su partido para las elecciones del próximo año, luce ambiguo, quizás un reflejo de la indefinición del panorama electoral de los próximos comicios. Lo que sí Puig tiene muy claro es que no volverá a aliarse con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización de la que por mucho años mantuvo acuerdos electorales y de la que, incluso, fue parte en sus orígenes.
“No hay ninguna posibilidad de que nosotros nos aliemos de nuevo con el Partido de la Liberación Dominicana, por el camino que el PLD ha tomado yo no voy a volver a aliarme al PLD. Si tú has confiado en alguien y te das cuenta de que te decepciona es mejor tomar distancia si esa persona es deshonesta. Estoy cada vez más convencido de que hice lo correcto al apartarme del PLD”, afirmó.
Puig también descarta la posibilidad de formar parte de la Convergencia por un Mejor País porque no tiene propuesta y le falta definir el liderazgo. Al hablar de posibles alianzas se limita a decir que está dispuesto a formar parte de un acuerdo nacional que cambie el modelo económico, pero no especifica cómo ni con quién lo haría.
“Nosotros sabíamos que la votación iba a bajar y estábamos convencidos de eso. No quiero justificar, pero hubo un ensañamiento contra la APD porque lo que nosotros hicimos para ciertas personas era imperdonable, porque nosotros nos atrevimos hacer lo que nadie hace, nos atrevimos a irnos, y como habíamos estado asociados al PLD, ellos conocían a nuestra gente y nos compraron a nuestra gente, esa es la verdad”, aseguró.
Y agregó: “Pero eso es parte de la podredumbre que envuelve a la política dominicana, pero nosotros estábamos conscientes de que venía una embestida fuerte y que tendríamos que pagar un precio; estábamos dispuestos a pagar ese precio, y lo estamos pagando, y a lo hecho, pecho”.
Alianza programática
El sociólogo sostuvo que cree en una alianza lo más amplia posible de cara a las elecciones, no en términos electorales, sino a favor de todo lo que sea fortalecimiento de la institucionalidad.
“En términos electorales solo nos vamos asociar con los que manifiesten una voluntad real de cambio. Nuestra política es la apertura, y nos estamos reuniendo con diferentes grupos”, dijo.
“Ellos tienen una situación incierta. Ellos tienen que definir cuál es su liderazgo y no han definido su programa y nosotros no podemos definir algo con una fuerza política que no se ha definido ella misma”, razonó el político. Agregó que trabaja para ir junto a todas aquellas fuerzas que estén interesadas y comprometidas con un cambio de modelo y que para eso tienen que definirse “los otros, porque nosotros sí sabemos lo que queremos”.
“El dominio del PLD está llegando a su fin”
Puig observa que el panorama electoral está complicado de cara a las elecciones generales del 2016, especialmente para el partido de gobierno, para el que tiene malos presagios.