Mas noticias Portada

Pacientes diabéticos tienen mayor probabilidad de padecer de afecciones oculares

LA VERDAD Y PUNTO

La retinopatía diabética es una enfermedad ocular que afecta los vasos sanguíneos de la retina, la capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás o fondo del ojo.

Diario Libre conversó con Niurka Leonor, cirujana oftalmóloga de Cecanot, quien explicó que un paciente con diabetes tipo 1 tiene 25 % de probabilidades de desarrollar una retinopatía durante los primeros cinco años de detección de la enfermedad, cifra que aumenta a 50 % en un período de 15 años y 90 % a los 20 años de padecer diabetes.

La diabetes también aumenta las probabilidades de catarata, glaucoma y desprendimiento de retina.

Leonor explicó que, a nivel mundial, se calcula que unos 500 millones de personas viven con diabetes y un 10 % con algún grado de retinopatía.

«El tiempo es que repercute más en que el paciente tenga retinopatía diabética. Mientras más tiempo el paciente tenga diabetes, más posibilidades de que la desarrolle», comentó la doctora.

«Por el paciente tener tanto tiempo siendo diabético, comienzan a dañarse ciertos vasos, produciéndose inflamación o edema en la mácula, la zona donde toda persona enfoca, ve los colores, contrastes y detalles», agregó.

Diario Libre

Related Posts