Portada

Piden a diputados incluir partidas para aumentar pensiones a jubilados

333 Por RAMON RAMOS.

 Santo Domingo:   La Unión Dominicana de Jubilados, Pensionados Envejecientes  filial de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) pidió este martes a la Cámara de Diputados incluir en el Presupuesto General del Estado 2014-2015 las partidas que permitan aumentar las pensiones a más de 100 mil jubilados y pensionados que se les paga RD$5,000 pesos mensuales.

Sigfredo Cabral, presidente de la entidad, sostuvo que ese dinero no alcanza para comprar los medicamentos.

También solicitó que se incluya la partida para implementar el Régimen Subsidiario de la Seguridad Social, creada por la Ley 87-01, la cual establece en sus artículos 63 al 70, que cada envejeciente con 60 ó más años, madres solteras no importa la edad y cada discapacitado, les asiste el derecho a una pensión del 60% del salario mínimo, asistencia médica a través de SeNaSa y sus medicamentos.

Cabral quien acudió acompañado de pensionados y jubilados al Congreso Nacional y entregar un documento, afirmó que estos (pensionados y jubilados) han dejado de recibir en los últimos 10 años miles de millones de pesos porque los gobiernos que han violado las leyes que norman las pensiones.

Citó que las leyes violadas por gobiernos son la 379, 66-97, 451.08 y la 87-01, y adujo  que todas establecen que las pensiones debe ser reajustadas o indexadas cada dos años, según aumenta el costo de la canasta familiar.

También, dijo que se ha violado el artículo 109 de la Constitución sobre la obligatoriedad de la aplicación de las leyes después de promulgadas y hacerse cumplir los plazos para su ejecución.

Tan mortal como lo arriba señalado,  Cabral adujo que los envejecientes, madres solteras y discapacitados no se han beneficiado del Régimen Subsidiario, a pesar de haberse recaudado más de RD$80 mil millones  aportados por las distintas fuentes señaladas en el artículo 20 de la Ley 87-01.

Añadió que desde el nacimiento de la Ley los gobiernos han tomado el dinero para otros conceptos, y que por eso, el hambre, el desamparado, la anemia, falta de medicamentos y atención y las muertes son el plato del día en sus hogares.

En ese sentido, el presidente La Unión Dominicana de Jubilados, Pensionados Envejecientes  pidió que esa situación tiene que cambiar.

Por otra parte, dijo que el presidente Danilo Medina Sánchez, elaboró un su plan de Gobierno y juró cuando se le tomó el juramento que haría cumplir las leyes, y que en dos años de los 4, está por verse y de la Seguridad Social igual.

Indicó que en el país hay 1.2 millones de envejecientes; 1.5 millones de madres de solteras, 715,000 discapacitados y más de 100,000 jubilados y pensionados, que no esperan una acción que lleve al Presidente a cumplir las leyes y en particular la Seguridad Social y su Consejo, para poder comer y tener salud y medicamentos.

Pidió a los diputados que apuesten por la esperanza, el cumplimiento a las leyes y la Constitución hoy pisoteado e incumplido en detrimentos de los de bajo, los pobres, y que se haga justicia social.

fuente: almomento

Related Posts